Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

Bridget Jones, loca por él

Leí el libro de Helen Fielding en el que se basa la película cuando salió en 2013 y me encantó. Súper divertido, lleno de escenas hilarantes, con unos giros de guion muy bienvenidos, de modo que lo pasé muy bien con el libro y esperaba que, si se hacía alguna vez una película, sería bonita y agradable.  Mi gozo en un pozo. La película tiene los peores defectos que puede tener el cine: es plana, aburrida, obvia y triste. Una tristeza que no viene a cuento, porque la novela tiene el brillo de la risa y de las situaciones tiernas y ridículas que caracterizan a Bridget en su conducta y en sus problemas.  Es verdad que, a veces, da saltos en la cama con sus hijos pero es solo un momento, porque todo el tiempo se está lamentando de su situación, ella y los demás, buscando una salida que no nos interesa nada, porque no hay forma de que Bridget tenga frescura, más bien parece manida, agotada y exagerada. Esto es lo peor.  La aparición de Darcy en forma de recuerdo es lo verdadera...

Entradas más recientes

Dos centímetros

Tinta azul

Píldoras de amor

El otro mar

"La soledad sonora. Emily Dickinson" de Lorenzo Oliván

Gomas de borrar

Día de lluvia y avíos de escritura

Jane Austen en Godmersham

Jane Austen y Warren Hastings

Chawton y Jane Austen

Un helado de leche merengada

Esmerarse en vivir

Jane Austen y el caso de Cressida Jones

Jane Austen y la gentry inglesa

Un paseo por los páramos

¿Qué poesía?

"Los armarios vacíos" de Maria Judite de Carvalho

"Las maravillosas nubes" de Françoise Sagan

"La señora Dalloway" de Virginia Woolf

Marlen Haushofer: la extraña desconocida

"La señora Reinhardt" de Edna O´Brien

La pintura de la valla

El realismo amable de Jane Austen

Rosas sobre un campo de lava

Contexto, con texto...